About (NAME)
—
Topic Covered by Esther
Cuidarse Unos a Otros
Mi deseo al dar esta ponencia es mirar el modelo de cómo nos cuida el Padre para saber cómo cuidar y acompañarnos “unos a otros.” Y si nuestra mirada de cómo nos cuida el Padre está empañada, porque hemos vivido mucho dolor… somos responsables de limpiarla y restaurarla.
Parte I:
Introducción: La pauta neotestamentaria
La Biblia reafirma que somos una familia en la que sus miembros se cuidan unos a los otros, y aprenden a hacerlo. (1ª Ts 5:1; 1ª Ts 4:1; Ro 1:12; Ef 4:32; 1ª Ts 5:11)
La realidad del ser humano. La supervivencia.
El instinto de supervivencia del ser humano nos reafirma que somos seres que nos necesitamos unos a los otros, y solos no podemos subsistir.
El aprendizaje de la comunicación.
El bebé necesitará aprender a comunicar sus necesidades al igual que los padres tendrán que aprender a leer las señales de cuáles son las necesidades de sus hijos. Este es un largo proceso de aprendizaje.
La relación entre adultos
Se espera que como adultos seamos “pares”, y sepamos tratarnos como iguales, sin que uno sea superior al otro. Tenemos la necesidad de ser amados, aceptados y cuidados y esa es una labor de “los unos a los otros.” El peligro de ver la necesidad del otro como un problema que yo tengo que resolver.
El camino de Jesús, la misericordia y la compasión
La realidad del “unos a otros” encierra una actitud de misericordia y compasión, que son opuestos a la lástima y la pena. La primera actitud restaura y edifica, la segunda es una puerta abierta a la culpabilidad.
El camino de la humildad trae dignidad
Jesús nos enseña el camino de la humildad. El quiere que veamos al prójimo como alguien que es como “yo mismo”, no un “otro” o una cosa.
La falta de introspección, reacción & respuesta
Nuestra dificultad de responder ante el otro en lugar de reaccionar ante el, es una realidad que vivimos. Somos responsables de entender por qué actuamos así y hacer cambios.
La falta de introspección, el autocuidado
Es muy difícil cuidar del otro cuando uno mismo no se cuida. Este es el principio de la autorresponsabilidad.
La rueda de la vida y las necesidades
Las necesidades del ser humano no son sólo espirituales o intelectuales, sino las básicas (alimento y cobijo) y las emocionales y sociales. Los padres son responsables de fortalecer en sus hijos todas sus necesidades de una manera equilibrada.
La responsabilidad que implica “unos a otros”
Es importancia verme a mi mismo responsable en ese “unos a otros.” Para ello necesito aprender a gestionar mis carencias, mis necesidades insatisfechas desde la infancia.
Parte II:
Las emociones no son ni buenas ni malas
Las emociones no son ni buenas ni malas. Somos responsables de saber gestionarlas para no hacernos daño ni a nosotros mismos ni a otros. La ley del “dar y recibir” nos dice que no podemos dar aquello de lo que carecemos.
La autoridad para cuidar, el ser consecuente.
Cuando soy responsable de suplir mis necesidades soy capaz de ver las necesidades del “otro”, y moverme en la dirección de cuidar, consolar, edificar… Y para ello necesito ser consecuente.
La autoridad para cuidar, el ser vulnerable
La importancia de ser vulnerable y aprender a expresar nuestras necesidades.
La familia es el taller que Dios nos ha dejado para aprender a hacerlo.
La autoridad para cuidar, conocer los límites
Necesitamos poner límites para acompañar al otro porque no somos omnipotentes. Las repercusiones del “síndrome del salvador” son devastadoras frente al “otro.”
La última etapa de la vida, una oportunidad para aprender
Quizás la involución que sufrimos en la ancianidad es una oportunidad para aprender las lecciones de la vida que aún tenemos pendientes.
Palabras finales
Aprender a vivir es un proceso, en el que terminar algo con excelencia requiere un largo tiempo. Cuando fallamos lo importante es seguir intentándolo. Fracasa el que no intenta volver a levantarse, aunque haya caído muchas veces. Cada caída es una oportunidad de oro para aprender.
GRATIS
UN DÍA-
Acceso de un día al evento completo en línea
-
Participa con otros participantes en el grupo de Facebook del evento
-
Descarga los folletos y los recursos de los presentadores
PASE DE ACCESO TOTAL
ACCESO DE UN AÑO-
Un año de acceso al evento en línea para tu equipo
-
Participa con otros participantes en el grupo de Facebook del evento
-
Descarga los folletos y los recursos de los presentadores