Te ayudaremos a establecer un ministerio de salud mental lleno de esperanza.
La gente está literalmente muriendo por la esperanza que tu iglesia tiene para ofrecer.
Las estadísticas en América y el mundo entero son asombrosas. En Estados Unidos:
1 de cada 5 personas sufre un desafío de salud mental
Hay 1.4 millones de intentos de suicidio al año
48,344 personas mueren anualmente por suicidio
Aunque el médico, el terapeuta y la medicina son necesarios, no son suficientes. Las tasas de suicidio siguen aumentando. El suicidio es la décima causa de muerte en EE.UU. y la segunda causa de muerte entre las personas de 14 a 24 años.
Existe una gran brecha entre alguien que recibe el tratamiento médico para una enfermedad mental y alguien que aprende a vivir bien a pesar de ella. Esta brecha es crítica. Y tu iglesia tiene la esperanza que ellos necesitan.
¿Qué puedes hacer?
Tu iglesia, junto con Fresh Hope, puede crear un puente entre la desesperanza y la esperanza, que esté arraigado en la fe, basado en la investigación clínica.
¿Cómo?
Fresh Hope Hoy:
Una Edición Especial para Pastores y Líderes de la Iglesia
Serie de Cuatro Sermones de Fresh Hope por el Pastor Larry Cornelius
¿Dónde Empieza la Esperanza?
Mensaje #1 de la Serie "Fresh Hope" sobre Salud Mental
Pasos Espirituales para una Mejor Salud
Mensaje #2 de la Serie "Fresh Hope" sobre Salud Mental
Tu Historia No Determina Tu Destino
Mensaje #3 de la Serie "Fresh Hope" sobre Salud Mental
Claves para Vivir Bien
Mensaje #4 de la Serie "Fresh Hope" sobre Salud Mental
Serie de Sermones: Salud Mental
Serie de Sermones Descargables Gratuitos para Uso de Pastores
Sermón 3:
La Depresión y el Cerebro
Salmos 22:2 y 42:11;
Jeremías 20:1-11;
2 Corintios 4:7; Salmo 51
Recurso para Estudio Bíblico
Estudio Bíblico Mentes Problemáticas: Respondiendo a las Enfermedades Mentales
Asociación de Salud Mental y Comunidad de Fe – Recursos
La Asociación de Salud Mental y Comunidad de Fe (Mental Health and Faith Community Partnership) es una colaboración entre psiquiatras y clérigos cuyo objetivo es fomentar el diálogo entre ambos campos, reducir el estigma y tener en cuenta las dimensiones médicas y espirituales cuando las personas buscan atención.